Berta pasó tres décadas en una casa con su tía amargada, sus libros y sus penas. La vida le ofrece poco, hasta que la muerte de la tía le deja una promesa: llevar sus cenizas a la Zona del Silencio, un místico desierto entre Durango, Chihuahua y Coahuila. Toma rumbo y el destino la alcanza lejos de su casa, en un hotel de paso en Torreón, cuando descubre a unas adolescentes que se juntan a recitar poesía en un terreno baldío contiguo.
Berta las espía desde la intimidad de su cuarto y las escuchas le devuelven un apetito furioso por la vida. De la Ciudad de México al desierto de Coahuila y de regreso, Tu lengua en mi boca es una novela de generaciones de mujeres que encuentran en la literatura la rebeldía para escapar de la violencia, el desasosiego y la falta de futuro. Una oda a la adolescencia, a salir del estupor, a buscar la vida.
REVIEWS
El arco de su prosa es gobernado por el desparpajo, la bendita maledicencia y la nota culta y atinada.
Gilberto Prado Galán, Grupo Milenio
Literatura feminista, de renuencia y amistad, que no quita la mirada de ese velo de violencia que día a día nos acecha a las mujeres, sobre todo a las del norte del país, pero decide darle un giro y mostrar esa fuerza femenina que emerge contra todo, del entusiasmo por plantarle cara a un destino que no estamos dispuestas a asumir.
Tu lengua en mi boca, Random House 2022, segunda incursión novelística de luisa reyes retana: muestrario de cómo los afectos y el descubrimiento de la poesía en un grupo de muchachas se convierte en una forma de resistencia y evolución personal. Retrato compasivo de un febril y afanoso deseo de vivir arropado en el gozo de la lectura.
Carlos Olivares Baró, La Razón
GOODREADS
★★★★★
Que importante la poesía, las amigas, y la esperanza.
Ana González
★★★★★
No puedo ni recordar cuando fue la última vez que un libro me cautivó tanto que lo terminé de jalón. Increíble, 10 de 5 estrellas.
Ana Carlota
★★★★★
Qué hermoso libro. Qué manera tan hermosa y cruda de describir el poder femenino y el poder de la lengua, y el poder de la sororidad, el título en sí me parece un hermoso poema.
Me encantaron e intrigaron los personajes, todas un poco lesbianas, brujas y poetas …
Un libro que te saca una sonrisa mientras te apachurra el corazón.
Alessandra Cavazos
★★★★★
Un hermoso cruce de mundos, un libro que me hizo querer ver teatro. Excelente manejo del lenguaje en boca de las M45. Una hermosa declaración antipatriarcal sin ser en ningún momento panfletaria.
Un descubrimiento.
Julieta Mateos
★★★★★
Mi libro favorito de este 2023, las amigas salvan, acompañan y contienen siempre, amo este libro
Stef Oropeza